MOEBIUS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Asesorías
    • Gestión de RRSS
    • Creación de Páginas Web
    • Talleres In House
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Asesorías
    • Gestión de RRSS
    • Creación de Páginas Web
    • Talleres In House
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

.

13/5/2017 Comentarios

¿Cómo potencializar la creatividad?

Imagen
La creatividad ha permitido el progreso de la humanidad. El hombre desde sus comienzos ha sentido la necesidad de sobrevivir y por ello ha tenido que elaborar mecanismos que le permitan evolucionar en su vida. Para poder avanzar es necesario pensar en innovar y ver nuevas posibilidades de manera que se pueda crear y concretar un proyecto.
A lo largo de los años los expertos se han encargado de desarrollar mecanismos que permitan estimular y potencializar la creatividad en las personas, ya sea de forma individual o en grupo. Tomando en cuenta lo mencionado anteriormente, te presentamos ocho diferentes formas que te ayudarán a impulsar nuevas ideas, producirlas y solucionar problemas.

  • Inspiración en la naturaleza: Los paisajes naturales siempre han sido fuente de inspiración. Tanto artistas como ingenieros que se han dispuesto a observar el entorno han sido capaces de resolver situaciones difíciles de solucionar y crear arte.
  • Tormenta de ideas o brainstorming: Junto con un grupo de personas puedes encontrar una solución a un problema específico a través de la recolección de las ideas improvisadas por cada uno de los miembros.
  • Inmersión en ambientes creativos: Visita lugares que posean arte, lee libros, reúnete con gente diferente a ti y toma nota de todos los detalles que pudiste observar o sentir. Luego intenta relacionar esos detalles con tu desafío.
  • Asociación forzada: Escribe una lista de palabras y asócialas con conceptos que estén presentes en tu proyecto. Una recomendación es desglosar lo más posible tus ideas para que de esta forma al momento de combinar lo conocido con lo desconocido puedas crear ideas inéditas.
  • Galería de famosos: Recolecta personalidades que admires por distintos motivos y piensa en cómo ellos resolverían cierto problema o afrontarían una situación. Para lograr entender la mente de alguien puedes investigar sus frases, su biografía o simplemente dejar volar tu imaginación a partir del concepto que tienes de él o ella.
  • Copia creativa: A partir de proyectos, ideas y conceptos que ya existan puedes crear nuevas cosas. No se trata de copiar + pegar, sino de observar ejemplos y a partir de ese molde combinar, crear, superponer, eliminar y recombinar elementos que te permitan crear adaptaciones originales.
  • Técnica de Da Vinci: Estudia profundamente tu idea y luego relájate y dibuja lo primero que te venga a la mente, sin preocuparte por la estética. Luego observa y analiza el dibujo para encontrar información que quizás no es sencillo plasmar con palabras.
  • Técnica de Moliere, “ojos limpios” o llamada al profano:Invita a alguien que no tenga nada que ver con el problema o el proyecto que tengas. Con la mirada limpia y una perspectiva diferente podrás encontrar la solución o la inspiración necesaria para concretar tu plan.
​Por: Wandy V. Ernández G.
Comentarios

    Categorías

    Todos Actualidad Emociones Herramientas Marketing Periodismo Redes Sociales

    Fuente RSS



Home

Nosotros

Servicios

Contacto

Blog


Moebius Agency Copyright © 2017
✕