MOEBIUS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Asesorías
    • Gestión de RRSS
    • Creación de Páginas Web
    • Talleres In House
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Asesorías
    • Gestión de RRSS
    • Creación de Páginas Web
    • Talleres In House
  • Contacto
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

.

22/4/2017 Comentarios

Psicología del consumo: éxito asegurado para el marketing

Imagen
​Un cliente satisfecho es la clara muestra de un negocio exitoso; en la actualidad, se ha comprobado que para asegurar el bienestar de una industria es necesario utilizar técnicas de mercadotecnia que se ajusten al producto o servicio que ofrecen. 
​Tomando en cuenta que el cliente es el principal responsable de la sustentabilidad de una empresa, el marketing se ha encargado de adentrarse cada vez más en su mente para comprenderlo y llevar acabo promociones empresariales eficaces que compensen más allá de sus necesidades.

La psicología del consumo nació en medio de una atmósfera en la que la publicidad necesitaba entender más allá de marcas e imágenes. Esta ciencia ayuda a entender el comportamiento de los compradores en relación con la influencia y el impacto que una estrategia publicitaria podría causarles.

A pesar de que comenzó como una rama exclusiva de la Psicología, esta disciplina se ha extendido a otros campos, según su aplicación. En el contexto científico, ayuda a entender los fenómenos de la psicología económica y la psicología social. En el ámbito social, ayuda a sustentar la educación y la defensa de los consumidores. En el área clínica, sirve para explicar desórdenes involucrados con el comportamiento de los consumidores. En último lugar, en el área comercial, se ha manejado como apoyo del mercadeo y la publicidad; en este último es donde más se ha destacado, inclusive múltiples casas de estudio han decidido integrarla a los pensum de estas carreras.

El marketing, en su evolución, se ha dado cuenta que cada vez el consumidor es menos racional y más emocional, es decir, al momento que una persona va a hacer compra de un bien se deja llevar más por sus emociones que por la razones aparentes que le indican que lo necesita. En torno a esto es necesaria una herramienta que permita entender cómo funcionan las emociones y cómo influyen ciertas situaciones en el comportamiento de las personas. Gracias a la psicología del consumo los especialistas en publicidad y mercadeo han logrado comprender por medio de estudios estadísticos y biológicos de qué forma las personas logran identificarse con un producto a través de estímulos condicionados.

La principal misión del marketing es elaborar puentes entre el deseo del productor y del consumidor, y esto se logra a través del entendimiento y la interpretación entre ambos. Tanto el productor como el consumidor deben mantenerse en armonía y de esta forma se puede lograr una relación efectiva. Basándonos en la teoría que explica que en toda relación hay un individuo dominante, en este sentido serían los encargados del área de mercadeo en las empresas, pues estos tienen todo el poder de hacer que un producto cumpla con todas las expectativas y satisfaga todos los deseos de una serie de consumidores. Y como en toda relación es necesario que ambas partes salgan beneficiadas, la psicología del consumo permite establecer “pactos” para que tanto productores como consumidores puedan convivir en paz.
Por: Wandy V. Ernández G.
Comentarios

    Categorías

    Todos Actualidad Emociones Herramientas Marketing Periodismo Redes Sociales

    Fuente RSS



Home

Nosotros

Servicios

Contacto

Blog


Moebius Agency Copyright © 2017
✕